Prueba de página

sábado, 30 de noviembre de 2019

¿Qué es un booktráiler?

Resultado de imagen de booktrailer



Pasos previos antes de hacer un booktráiler:


  • Elabora en una hoja un resumen de la historia, un perfil de los personajes principales. Recuerda también las sensaciones que te produjo la lectura y por qué te gustaría recomendar a tus compañeros este libro.
  • Busca imágenes sugerentes en internet que tengan que ver con el tema y que puedan servirte.
  • Haz un pequeño guion de lo que quieres incluir en el booktráiler: las imágenes que quieres mostrar, los textos que vas a incluir…
  • Incluye frases cortas e impactantes. Haz preguntas al futuro lector para que entre en tu juego y se sienta interpelado.
  • Elige una música adecuada para el tema del libro y aprovecha los matices de la música para introducir cambios de imágenes, transiciones efectistas, etc.
  • Elige un programa adecuado para elaborar el booktráiler. Nosotros  recomendamos Windows moviemaker, para el entorno Windows, o Imovie, para el entorno IOS o cualquier sistema operativo de los productos de Apple. Si vas a realizar tu booktráiler en un dispositivo Android, asegúrate de que cuenta con una buena aplicación para el montaje de vídeos.

Consejos para crear un booktráiler espectacular:
  • Un buen booktráiler no debe durar más de dos minutos. Si supera ese tiempo, es probable que aparezca el aburrimiento. Mejor breve, intenso y sugerente que largo e informativo en exceso.
  • Intenta emplear música exenta de derechos de autor, pues si lo haces puede ocasionar algún problema a la hora de subirlo a una plataforma como YouTube o Vimeo.
  • Intercala imágenes con textos claros, letras grandes y llamativas y que se lean bien. Emplea transiciones efectistas, pero no abuses de ellas.
  • No olvides citar el título de la obra y el nombre del autor. Recomendamos que lo hagas al principio o al final del montaje.
  • Es bueno que aparezca, entre todas las imágenes, la del libro sobre el que se realiza el booktráiler.

TUTORIALES: